PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Rojales |
Pueblo |
Localidad: Rojales |
Municipio |
Rojales / Comarca: Vega Baja del Segura |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
11.657 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Malecon De La Encanta, 1 |
Código postal |
03170 |
Teléfono |
966715001 |
Fax |
966714742 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Rojales |
Web de Interés |
Rojales Turismo de la Costa Blanca |
E-mail municipio |
rojales@dip-alicante.es |
Nucleos de Rosales: Ciudad Quesada, Las Heredades. |
Rojales cuenta con 17.545 habitantes (INE 2006). En los
últimos años, el municipio ha presentado un fortísimo crecimiento demográfico
(del +136% entre 1995 y 2005) debido a la instalación de numerosos extranjeros
europeos. Así, se ha convertido en el segundo municipio de toda España con mayor
porcentaje de extranjeros censados (sólo superado por la localidad vecina de San
Fulgencio), alcanzando el 71,7% en el año 2006. Los británicos forman el
colectivo más numeroso (7.134 censados en el 2007, el 40,7% de la población,
frente a los 4.956 censados de nacionalidad española), seguido por los alemanes
(1.335 censados).
La mayoría de la población reside en Ciudad Quesada con 12.513 habitantes (INE
2007), zona de urbanizaciones donde predomina la población foránea. El casco
histórico cuenta con 4.582. Otro núcleo de población es Las Heredades, con 285.
El resto de la población vive diseminada por el término municipal.
Los monumentos más importantes son la iglesia, la noria,
la presa y el puente de piedra sobre el río Segura. Este puente consta de tres
ojos y fue construido bajo el reinado de Carlos III, finalizado el 23 de octubre
de 1790. También destacan las cuevas en la margen izquierda del río, habitadas
actualmente por pintores y bohemios. En la actualidad se realizan numerosas
actividades culturales tales como exposiciones de cuadros, de esculturas, de
fotos. Actividad que se realiza desde 1977 es el Centarmen Nacional de Nanas y
Villancicos en la primera quincena de Diciembre en el Teatro Municipal Capitol.
Otros sitios de interés son:
Centro Cultural de Quesada
La Aula de la Naturaleza
El Museo de la Huerta
Museo arqueológico paleontológico de Rojales, situado en la antigua casa
consistorial.
El municipio perteneció a Guardamar del Segura hasta el 29 de abril de 1773. Ha vivido las riadas del Segura, en especial las de 1879 (6,54 metros), 1946, 1948, 1973 (5,60 metros), 1982, 1987 y 1989, y actualmente sufre el grave problema de la contaminación de sus aguas. Otro desastre histórico fue el terremoto del 21 de marzo de 1829, de 6,6 grados en la escala de Richter que causó en Rojales 10 muertos, 34 heridos, 319 casas destruidas y 82 dañadas.