PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Agres |
Pueblo |
Localidad: Agres |
Municipio |
Agres / Comarca: El Comtat o Condado de Cocentaina |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
671 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza España, 1 |
Código postal |
03870 |
Teléfono |
965510001 |
Fax |
965510288 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Agres |
Web de Interés |
Agres Turismo de la Costa Blanca
Fortificaciones de Agres |
E-mail municipio |
agres@gva.es |
Sus límites son: al norte, Agullente, Benisoda y Albaida; al este, Muro de Alcoy y Cocentaina; al oeste, Alfafara y Bocairent; y al sur, Alcoy.
Pueblo de montaña. Está situado entre la Sierra de Mariola
y la Sierra de Agullente, en la zona norte de la provincia de Alicante y sur de
la provincia de Valencia, su término delimita ambas provincias. Es pueblo
empinado de casco antiguo bien conservado y lleno de fuentes de limpia agua
fría.
El clima es fresco, de montaña y la nieve garantizada todos los inviernos.
Conquistada por el rey Jaime I de Aragón en 1248, ha pertenecido tradicionalmente al condado de Cocentaina, del que está separada por la Sierra Mariola.
La economía de Agres es básicamente agrícola de frutos de secano como son las manzanas y los melocotones. Aunque la mayor producción es de almendros y olivares. Cuenta con un taller de madera y forja de hierro y metales. Hay algunas industrias textiles. Hay dos almazaras de aceite y una Cooperativa agrícola.
Santuario de la Mare de Deu d'Agres: Santuario que es la cima del pueblo. Rincón de gran hermosura natural y centro de devoción mariana. Se celebra misa en el Santuario todos los Domingos del año a la 1 del mediodía. Y todos los Domingos de Septiembre llegan numerosas peregrinaciones marianas.
La sierra de Mariola es un macizo montañoso situado en el norte de la provincia de Alicante. Su altitud y gran tamaño propician la diversidad de paisajes. Las aguas de sus barrancos y fuentes alimentan los ríos Vinalopó, Serpis, Barxell, etc. La sierra es de gran interés botánico por sus plantas medicinales y aromáticas; por sus masas forestales de pino, con presencia puntual de roble, arce, fresno, tejo (en Agres se encuentra el bosque de tejos, más meridional de Europa), etc.
include ("../../../footer.php"); ?>