PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Benimassot |
Pueblo |
Localidad: Benimassot |
Municipio |
Benimassot / Comarca: El Comtat o Condado de Cocentaina |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
137 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaça Major, 1 |
Código postal |
03812 |
Teléfono |
965518038 |
Fax |
965518038 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Benimassot |
Web de Interés |
Benimassot Página oficial de CIVIS |
E-mail municipio |
info@benimassot.es |
Su término municipal limita con los de Balones, Cuatretondeta, Tollos, Facheca, Planes y Vall de Alcalá.
Situada en la valle de Seta, es conocida como "la
balconada de la Serrella", por su privilegiada situación paisajística. El
término, de 9,5 km2, ofrece interesantes excursiones: las formaciones rocosas
conocidas como Els Frares, el Tossal Blanc, el penyal de Cantacuc, les covetes
Rojes (arte rupestre). El casco urbano, al que se accede a través de un túnel,
mantiene las típicas calles blancas árabes, empinadas y con los balcones llenos
de macetas con flores.
Pegada a la falda meridional de la Sierra de Almudaina. La mejor forma de acceso
es siguiendo la carretera que lleva, desde Cocentaina y Gorga, hasta Castell de
Castells.
Población de origen musulmán. En el 1602 está constituida por 18 familias de moriscos. Depende de la parroquia de Facheca hasta el año 1953, años en que se convierte en parroquia independiente. Sufre continuas cesiones de propiedad. Perteneció al almirante Roger de Lauria, y más tarde al conde de Terranova. Posteriormente pasó a la Corona de Aragón, regida entonces por Pedro IV el Ceremonioso; éste la dona a su hijo Martín I de Aragón y, por herencia, pasa a ser propietario su nieto, Fadrique de Luna. Posteriormente fue recuperada de nuevo por la Corona por Alfonso el Magnánimo. También perteneció a los Cardona, marqueses de Guadalest, y fue señorío de Ariza.
Fiestas patronales. Se celebran durante la segunda quincena de agosto en honor a la Purísima Concepción.