PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Cocentaina |
Pueblo |
Localidad: Cocentaina |
Municipio |
Cocentaina / Comarca: El Comtat o Condado de Cocentaina |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
10.907 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaça De La Vila, 1 |
Código postal |
03820 |
Teléfono |
965590051 |
Fax |
965593067 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Cocentaina |
Web de Interés |
Cocentaina moros y cristianos Cocentaina Turismo de la Costa Blanca |
E-mail municipio |
ajuntament@cocentaina.org |
Nucleos de Cocentaina: Alcudia, Algars, Alqueries de Benifloret, Estacio Nord, Gormaig, Penella, Poble Nou de Sant Rafel, |
Limita con los términos municipales de Agres, Alcocer de Planes, Alcoy, Alquería de Aznar, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Gorga, Millena, Muro de Alcoy, Penáguila y Bocairente.
Cocentaina, está situada en las riberas del río Serpis, en la vertiente este de Sierra de Mariola-Pico de Montcabrer(1.390 m.). Capital de la comarca de El Comtat, con 24 municipios y una extensión de 378,9 Km2.
Cocentaina ya fue una ubicación importante y estratégica
en el paleolítico, neolítico y en la época prerromana. En Cocentaina se sitúan
tres abrigos con pinturas rupestres de arte esquemático: el abrigo de Alberri,
el abrigo de la Paella y el abrigo de la Penya Banyà. Declarados en 1998
Patrimonio de la Humanidad, junto a otros abrigos que conforman el arte rupestre
del arco mediterráneo de la Península Ibérica.
Cocentaina no solo da nombre a la Contestania, región de la cultura ibérica del
sudeste peninsular, sino que están ubicados importantes yacimientos ibéricos, la
"Serreta", el "Pic Negre", las "Jovades", la "Petxineta", el "Terratge", la
"Tortea", la "Cova dels Coloms", etc. De entre estos yacimientos hay que
destacar la "Serreta", yacimiento ubicado en los términos municipales de
Cocentaina, Alcoy y Penáguila donde fueron encontrados los "Ploms d'Alcoi" y la
"Divinitat de la Serreta", entre otros.
En la época de dominación musulmana, Qustantaniya volvió a ser un importante
enclave, tanto a nivel económico, agrícola, militar y administrativo. Así lo
demuestran diferentes documentos históricos y elementos importantes de la
arquitectura y urbanismo de la villa, como el arrabal, el castillo y numerosas
alquerías en los alrededores de Cocentaina.
En la actualidad Cocentaina es una población industrial,
centrada en la industria textil en todos sus ámbitos, desde la hilatura hasta la
exportación de materia acabada. Cocentaina y Alcoy forman uno de los núcleos
textiles más importantes de España.
La tradición industrial contestana ya viene de largo. A principios de la
Revolución Industrial española, Cocentaina llegó a ser un de los puntos
productores de calzado más importantes del España. Esta industria, sin embargo,
se destruyó en la práctica totalidad, durante la Segunda República y Guerra
Civil Española.