PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Lorcha - L´Orxa |
Pueblo |
Localidad: Lorcha - L´Orxa |
Municipio |
Lorcha - L´Orxa / Comarca: El Comtat o Condado de Cocentaina |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
735 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Carrer Pou, 58 |
Código postal |
03860 |
Teléfono |
966511064 |
Fax |
966511261 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de L'Orxa - Lorcha |
Web de Interés |
Lorcha - L´Orxa Turismo de la Costa Blanca |
E-mail municipio |
lorcha@dip-alicante.es |
Limita con los términos municipales de Beniarrés, Planes, Vall de Gallinera, Ayelo de Rugat, Castellón de Rugat, Montichelvo, Salem, Terrateig y Villalonga.
Municipio perteneciente a la comarca del Comtat, en la sierra prebética valenciana, con un relieve muy accidentado: sierra de la Albureca (tosal del Serrello, 764 m.de altitud), al sur, la Solana (836 m. alt.) al norte, la Safor (1011 m.alt.) al este Su término es atravesado por el río Serpis. Se accede desde Alicante, por carretera, tomando la A-7 para enlazar en Muro de Alcoy con la CV-705 y finalizar en la CV-701.
Los orígenes de la población son muy remotos e incluso
algunos investigadores han querido ver en ella una antigua ciudad romana; sin
embargo, estos extremos no han sido corroborados, y aunque es de destacar la
importancia de los numerosos yacimientos arqueológicos del entorno y que dan
ideas de la antigüedad de los pobladores de la zona.
Perteneció durante un tiempo a Al-Azraq, al cual había sometido Jaime I de
Aragón en pacto de vasallaje. En el año 1269 el rey cedería la villa y el
castillo a Gil Garcés de Azagra. Con posterioridad pasó a manos de Arnau de
Romaní que en 1288 la cedió a la orden de los templarios. Con la desaparición de
dicha orden pasó a la de Montesa.
Lorcha perteneció durante un tiempo a Al-Azraq, al cual había sometido Jaume I
en pacto de vasallaje. Con posterioridad pasó a manos de Arnau de Romaní que en
1288 la cedió a la orden de los templarios. El 8 de noviembre de 1285 Arnau de
Romaní concedía carta puebla a los musulmanes que vivían en las alquerías de
Lorcha y Alquinencia.
Con la desaparición de dicha orden pasó a la de Montesa. El 13 de junio de 1316
Fray Martín Pérez de Oros, castellán de Amposta otorgaba carta puebla a los
moros de las alquerías de Lorcha, Benillup, Alquinencia y Benitaric, en el valle
de Perpuxent, a fuero de Valencia. El 14 de noviembre de 1334 Fray Pedro de
Tous, maestro de la orden de Montesa establecía nuevas condiciones de
poblamiento para las aljamas musulmanas del Valle de Perpuchent. Fue lugar de
moriscos, ascendiendo éstos a un total de 60 fuegos en 1602, Tras su expulsión
en 1609, fue repoblada con mallorquines. En 1644 Lorcha quedaba destruida por un
terremoto.