PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Planes |
Pueblo |
Localidad: Planes |
Municipio |
Planes / Comarca: El Comtat o Condado de Cocentaina |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
794 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaça Dalt Vila, 1 |
Código postal |
03828 |
Teléfono |
965514038 |
Fax |
965514208 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Planes |
Web de Interés |
Planes Turismo de la Costa Blanca |
E-mail municipio |
planes@dip-alicante.es |
Nucleos de Planes: Benialfaqui, Catamarruch, Margalida, |
Limita con los términos municipales de Alcocer de Planes, Almudaina, Balones, Beniarrés, Benimarfull, Benimasot, Gayanes, Lorcha, Vall de Alcalá y Vall de Gallinera.
La villa de Planes es un conjunto muy interesante, asentado en los pies de un castillo de los siglos XII y XIII y con una estructura urbana de calles estrechas y escalonadas adaptadas a la topografía del terreno, detrás se encuentra la sierra de San Cristóbal, con la particularidad de que posee el único menhir existente en la Comunidad Valenciana, con un vía crucis que conduce a la Ermita del Santo Cristo, muy bien cuidada y de recia construcción, posee cinco lienzos de autor desconocido y la imagen del Santo Cristo.
Se empieza a escribir sobre el pueblo en época musulmana, bajo el dominio de Al-Azraq. De origen musulmán, pasó a poder de Jaime I en el año 1245 mediante el pacto de vasallaje efectuado con el caudillo musulmán Al-Azraq. En 1276 pasó a ser propiedad de Teresa Gil de Vidaure y a su hijo Jaime, señor de Jérica, quien, dos años después, otorgó la carta puebla. Perteneció al señorío de Cocentaina después del matrimonio del segundo Jaime de Jérica con Beatríz de Lauria y Lanza. La Baronía de Planes incluía las alquerías de Almudaina, Benialfaqui, Catamarruc y Margarida. Desde 1594 perteneció a los duques de Maqueda, los cuales, en 1611, establecieron una segunda carta de población. En 1796 los duques de Arcos se la vendieron al Marqués de Cruilles.
Basada tradicionalmente en la agricultura, Planes es
conocido como la "Capital de la Cereza", que tiene concedida Denominación de
Origen por la Generalidad Valenciana. El noventa por ciento de la producción de
cerezas es exportado a países como Alemania, Francia y Holanda.
La producción de aceite de oliva es muy elevada y debido a que se siguen
cultivando los olivos a la antigua usanza la calidad del aceite es excelente, lo
que facilita su venta a otras zonas de España y a otros países.
La producción de almendras también es importante. Aunque no se exporta al
extranjero son muy apreciadas entre las empresas turroneras.
El turismo ha experimentado un importante impulso.