PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Ibi |
Pueblo |
Localidad: Ibi |
Municipio |
Ibi / Comarca: La Hoya de Alcoy L'Alcoià Subcomarca:La Hoya de Castalla - Foia de Castalla |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
22.967 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Carrer Les Heres, 48 |
Código postal |
03440 |
Teléfono |
965552450 |
Fax |
965552935 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Ibi |
Web de Interés |
Bienvenico a Ibi, La Villa de los Juguetes en Internet |
E-mail municipio |
info@ibivirtual.com |
El término de Ibi limita con los términos municipales de Alcoy, Castalla, Jijona y Onil.
La villa de Ibi se encuentra situada en el extremo
noroeste de los valles que configuran la Hoya de Castalla (subcomarca geográfica
e histórica de la Hoya de Alcoy) y al nordeste de la cuenca del Monnegre,
conocido también como Río Verde o de Castalla, concretamente al pie de las
sierras del Menejador y de Biscoy.
En su parte norte y nordeste limita con un gran arco montañoso formado por las
sierras de Biscoy, Teixereta, Cuartel, Cabeç Corbó y la Tallada.
La población está enclavada entre dos cerros sobre los cuales se ubican
respectivamente las ermitas de Santa Lucía y San Miguel.
El actual emplazamiento de Ibi, ya fue sede de un pequeño
asentamiento ibérico, posiblemente de ahí la palabra Ibi, que correspondería a
un vocablo ibérico que significa "zona o lugar entre ríos", hoy los cauces secos
de los ríos Les Caixes y la Rambla Gavarnera.
En los tiempos de la Reconquista, sería una o varias pequeñas alquerías. Merced
a los pactos contraídos con el rey Jaime I de Aragón, Zayd Abu Zayd, antiguo rey
almohade de Valencia y aliado del monarca aragonés, toma posesión de este
territorio, el cual es cedido a su yerno Eiximén Pérez d'Arenós. Por medio de un
canje pasarían a poder del rey. Durante el siglo XIV perteneció a los señores
feudales de Cocentaina, Planes y otros, incluso a los mismos monarcas
nuevamente, siendo el último de sus propietarios Mosén Francisco Pertussa, quien
lo vendió a la vecina localidad de Jijona. En el año 1578 es declarada
Universidad por Felipe II y, unos años más tarde, en 1629, obtiene la
emancipación definitiva al concedérsele la condición de Villa Real.
Ibi es una ciudad donde las industrias se reciclan continuamente para adapatarse a los nuevos mercados. Desde el siglo pasado en Ibi, el negocio del helado ha generado muchos puestos de trabajo, también es conocida por su producción de juguetes que en los años 70 y 80 centraban a casi toda la población activa. Actualmente Ibi sigue siendo una ciudad muy industrializada, pero las empresas de juguetes están siendo reemplazadas por fábricas de metal y de plástico, aumentando también el sector de importación y exportación. Actualmente esta sufriendo una desindustrialización importanto por causa de los productos originarios de China.