PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Gata De Gorgos |
Pueblo |
Localidad: Gata de Gorgos |
Municipio |
Gata de Gorgos / Comarca: Marina Alta |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
5.212 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Duquesa D'Almodovar, 3 |
Código postal |
03740 |
Teléfono |
965756089 |
Fax |
965756635 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Gata de Gorgos |
Web de Interés |
Gata de Gorgos Pagina de la Diputacion Guía Turística Valencia. Gata de Gorgos |
E-mail municipio |
info@gatadegorgos.org |
Limita con los términos municipales de Benisa, Denia, Llíber, Pedreguer, Senija y Teulada.
Al final de la época musulmana, Gata de Gorgos era una
alquería perteneciente a la taifa de Denia. Después de ser ocupada por los
cristianos en 1250, Jaime I de Aragón concedió el señorío a Gaspar de Híjar. En
1526, Carlos I decretó el bautismo forzado de los moriscos, lo que provocó una
revuelta junto a los moros de Pedreguer y Jalón. En 1535 la parroquia se
independizó de la de Denia; constituía un importante núcleo de moriscos (la
población mayoritaria en estos valles de la provincia), pues en el momento de su
expulsión (1609), se contabilizaban en la zona un total de 160 familias de
religión musulmana.
A finales del siglo XXII pasó a ser propiedad del (familia que construyó la
iglesia parroquial de San Miguel Arcángel)y llamandose así .
Fiestas
* Cabalgata de Reyes. Se lleva a cabo una representación de un Auto Sacramental
de los Reyes Magos.
* San Antonio Abad. Tiene lugar el 17 de enero con la tradicional bendición de
animales.
* Fiestas patronales. Se celebran entre el 25 de julio y el 6 de agosto, en
honor del Santísimo Cristo del Calvario. Incluyen verbenas, vaquillas, fuegos
artificiales, festivales populares, etc.
Otras celebraciones festivas: El 29 de septiembre, festividad de San Miguel
Arcángel. Y el 23-24 de junio, fiesta en el barrio de la Font del Riu, en honor
a San Juan.
En realidad lo que se representa cada dia 5 de Enero es el "Misteri dels Reis
Mags" escrito por D. Antonio Salvà, cronista e historiador de la localidad en
1968, basada, eso si en los Autos Sacramentales, y en fuentes históricas. Aunque
anteriormente a este escrito se representaba otra obra, de varios autores, todos
ellos participantes en las primeras representaciones y repartos de regalos que
se realizaron en Gata, de eso hace alrededor de 60 años.