PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Pedreguer |
Pueblo |
Localidad: Pedreguer |
Municipio |
Pedreguer / Comarca: Marina Alta |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
6.489 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Ayuntamiento, 7 |
Código postal |
03750 |
Teléfono |
965760669 |
Fax |
965761949 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Pedreguer |
Web de Interés |
Pedreguer Turismo de la Costa Blanca Guía Turística Valencia. Pedreguer |
E-mail municipio |
info@pedreguer.es |
Nucleos de Pedreguer: Cometa-Orbeta, Muntanya de la Sella, Muntanya de Pedreguer, Muntanya La Solana I, Muntanya La Solana II. |
Pedreguer limita con los términos municipales de Alcalalí, Beniarbeig, Benidoleig, Denia, Gata de Gorgos, Jalón, Llíber y Ondara.
Municipio incluido en la comarca de la Marina Alta, en los contrafuertes del sistema prebético externo valenciano; el término se abre al valle del río Girona y aparece accidentado en su mitad meridional por promontorios recortados como el tossal de les Foies, la Muntanyeta Gran, la Penya del Gos Flac, el Castell de la Solana o Castellet DAixa. Drenan sus tierras los barrancos de La Alberca y sus afluentes, el de Marx y Les Fonts.
En 1249 Pedreguer, que durante la etapa de la dominación
musulmana había sido una alquería, fue donado a Andreu y Albert Flix por Ximén
Carroç. Con posterioridad pasó a pertenecer, sucesivamente, a los Rois de
Corella, a los Pujadas y a los condes de Anna y Cervellón. En 1609, Pedreguer
con sus alquerías de Matoses y Albardanera, más tarde deshabitadas, contaba con
un centenar de casas de moriscos. Tras la expulsión, el conde de Anna repobló el
lugar con gentes procedentes de Cataluña y Mallorca.
En 1693 el pueblo participó en las Segundas Germanías. Bajo el reinado de Felipe
V se elevó la población a la categoría de villa independiente.
En 1837 el pueblo de Pedreguer inició un largo litigio contra el conde de
Cervellón, litigio que se resolvió en 1862 mediante el pago al conde de 210.000
sueldos que redimían a la población de los derechos señoriales que el citado
señor tenía sobre ella.
Existe una industria de marroquinería, polarizada en la producción de sombreros, bolsos y a accesorios, aunque últimamente ha decaído con las importaciones chinas. Otras industrias que inciden en su economía son las fábricas de muebles, embalajes y materiales de construcción. Pedreguer recibe, además, una influencia secundaria del turismo.