PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Sagra |
Pueblo |
Localidad: Sagra |
Municipio |
Sagra / Comarca: Marina Alta |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
422 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaça Paìs Valencià, 10 |
Código postal |
03795 |
Teléfono |
965587008 |
Fax |
965587008 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Sagra |
Web de Interés |
Sagra Turismo de la Costa Blanca |
E-mail municipio |
Contacto |
Municipio de la Marina Alta, al pie de los relieves pre-béticos
valencianos extremos que llegan a la altitud máxima del monte Cabal (596 m.) y a
los Recingles, que enlazan con la Sierra del Migdia que lo separa del término
municipal de Pego; al norte, aparece el abrupto sector del port de Sagra (camino
de Pego), que incluye la áspera zona de la Foia Roja.
Sagra está en un cruce de caminos, en la carretera Pego-Callosa, ya que es la
entrada a los pueblos de la Rectoría y a Ondara.
Limita con los términos municipales de Pego, Ráfol de Almunia y Tormos.
Antigua alquería islámica que perteneció a Juan Pérez de
Cullera, durante la primera mitad del siglo XIII fue comprada por Eximén Pérez
de Tarazona, y confirmada por el Rey en 1249.
En 1286 perteneció a Pedro Jiménez de Ayerbe, y en 1299 la obtuvo, por donación
Raimundo Vilanova. En el siglo XV fue adquirido por la Orden de Santiago, que
edificó un palacio y estableció la encomienda de Sagra.
Fue lugar de moriscos (50 fuegos en 1609) de la fillola dOndara, tras la
expulsión fue repoblada con gentes de Catalunya y Mallorca, según la carta
puebla definitiva concedida el 5 de marzo de 1613 (anteriormente, hubo dos
intentos frustrados el 7 de febrero de 1610 y el 7 de febrero de 1611).
Durante la época foral perteneció, administrativamente, a la governació de
Xàtiva (dellà Xúquer); desde 1707 hasta 1833 permaneció incorporada a la
gobernación-corregimento de Dénia.
Fiestas
Enero. San Antonio (Romería).
Abril. San Vicente Ferrer.
Agosto. San Sebastián, Cristo del Consuelo y la Inmaculada Concepción (Mayor).
* Fiestas Patronales. Se celebran en honor de San Sebastián durante la segunda
semana del mes de agosto.