PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Javea - Xabia |
Pueblo |
Localidad: Jávea Xàbia |
Municipio |
Jávea Xàbia / Comarca: Marina Alta |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
26.649 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza De La Iglesia, 4 |
Código postal |
03730 |
Teléfono |
965790500 |
Fax |
965795107 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Jávea Xàbia |
Web de Interés |
Xàbia Servicios turísticos Jávea Xàbia Entorno, Ocio, Servicios, Historia, Tradiciones |
E-mail municipio |
alcaldia@ajxabia.org |
Nucleos de Jávea Xàbia: Aduanas, Alborada, Arenal, Bahia de Javea, Balcon al Mar, Cap Marti, Los Cerezos, La Corona, Costa Nova, Covatelles, Entrepinos, La Ermita, La Finca Lluca, La Mandarina, Mar Azul, Montgo-Toscamar, Parque Calablanca, Pueblo Blanco, Rafelet, Sol del Este, Tesoro de Javea, Tosalet, Toscal, Trencall, |
Al norte limita con Denia por la que está separado por el macizo que forma el Montgó. Al este está totalmente limitado por el mar Mediterráneo, mientras que al sur y al suroeste limita con los municipios de Benitachell y Teulada. Al oeste con Jesús Pobre, pedanía de Denia y con Denia.
Situado en el norte de la provincia, lo podemos encontrar justo en la
punta más entrante del mar de la costa este. Se encuentra a unos 90 km de Ibiza,
siendo posible en los días claros, visualizar el perfil de la isla desde los dos
cabos importantes del lugar.
* Orografía: El Montgó es la cumbre más destacable y visual de la comarca, con
sus más de 750 m de altura, sirve muchas veces de parapeto de las borrascas que
vienen del Norte colaborando en gran medida del mantenimiento del microclima
local. Están los cabos de San Antonio (al norte) y el Cap Prim entre los cuales
se forma la bahía de Jávea.
En 1244, Denia capitula a favor del rey Jaime I de Aragón y Pere Eiximen
Carrot, que dirigió la conquista de la Marina, llevará a cabo el repartimiento
de esta zona. Pero la repoblación será lenta y poco efectiva hasta que no
finalicen las revueltas musulmanas de Al-Azraq en 1279.
Las primera noticias documentales que nos hablan de Jávea parten del rey Jaime
II, fruto de la necesidad de reforzar las tierras del sur, ya que el siglo XIV
comienza marcado por dos conflictos: la guerra con Castilla desde el 1296 y las
razzias de los granadinos (1304-1308), con la ayuda de la población moriscar del
reino.
En 1397 se le otorga el título de vila con Consell y término, pero continúa
formando parte del Condado de Denia.
La ganadería local nunca ha llegado a ser importante, debido a la poca práctica de esta. Los animales más extendidos son los ovinos: ovejas y cabras, que en antaño, los pastores, vendían la leche allí por donde pasaban a petición de las gentes que los veía durante el pastoreo. Aunque, Jávea, tiene una gran extensión, no en toda ella, era posible ser usada como pasto, llegando a hoy en día la existencia de 2 o 3 pastores que por "herencia" poseen rebaños que no llegan a más de 100 cabezas. La cría de gallinas y conejos, es casi a nivel familiar.
Pero la pesca aun sigue siendo una de las fuentes de ingreso, gracias en parte, por el puerto natural situado bajo las estribaciones del cabo San Antonio. Jávea cuenta una gran tradición marinera, teniendo lonja propia y donde descargan barcos de pesca de otras localidades costeras de incluso de Cádiz.
Actualmente, el turismo es el motor de la economía local, apoyándose principalmente sobre el sector hiperactivo de la construcción y de las actividades inmobiliarias en general. La población de Jávea crece a un ritmo impresionante, principalmente proviniendo del norte de Europa en lo que residentes al año de bastante alto poder adquisitivo se refiere, aunque una muy fuerte inmigración desde Marruecos o los países sudamericanos tuvo lugar estos últimos años, como fuerza de trabajo. Se estima que la población más que dobla, para alcanzar unos 150,000 habitantes en verano, aunque el turismo tiende a frecuentar Jávea todo el año. Numerosas actividades se desarrollan alrededor de estos movimientos de población: restauración, hostelería, actividades deportivas y lúdicas variadas, etc...
include ("../../../footer.php"); ?>