PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Datos del Pueblo |
Relleu |
Pueblo |
Localidad: Relleu |
Municipio |
Relleu / Comarca: Marina Baixa - Baja |
Provincia |
Alicante |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
925 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Ajuntament, 15 |
Código postal |
03578 |
Teléfono |
966856041 |
Fax |
966856227 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Relleu |
Web de Interés |
Relleu Pagina de la Diputacion |
E-mail municipio |
ajuntament@relleu.org |
Limita con los términos municipales de Aguas de Busot, Alicante, Busot, Jijona, Orcheta, Penáguila, Sella y Torremanzanas.
Relleu se enclava en el centro de un valle rodeado de
montañas como el Cabezón de Oro (1.207 m.), la Sierra de la Grana (1.112 m.), y
la Sierra del Aguilar, de 889 metros de altitud.
La mejor forma de acceder a Relleu es, saliendo desde Villajoyosa, tomar la
carretera que comunica Sella con Orcheta (CV-770).
Relleu (que en valenciano significa "relieve") debe su
nombre a la accidentada orografía que conforma su término municipal.
Se trata de una población de origen musulmán, cuyos habitantes levantaron el
castillo de Relleu. Tras la conquista de la comarca por las tropas de Jaime I de
Aragón, fue dado en propiedad a Bernardo de Sarriá. Eclesiásticamente, dependió
de la parroquia de Finestrat hasta el año 1535.
Se trataba un lugar de moriscos, constituido en 1609 por 70 casas dependientes
de Cocentaina. Después de su expulsión, éstos se refugiaron en la montaña y se
amotinaron contra la dicha orden. En la población únicamente permanecieron 15
familias de cristianos viejos.
Aunque la agricultura (principalmente de almendros y olivos) sigue estando en práctica, no tiene la importancia que tuvo en el siglo pasado y hoy en día la fuente económica de Relleu depende, en su mayor parte, del sector servicios.
Fiestas Patronales. Se celebran el último fin de semana de septiembre en honor a la Virgen del Milagro y los santos Cosme y Damián. Con dicho motivo tienen lugar actos religiosos y actos lúdicos como el concurso de calles engalanadas, de paellas, "correfoc", espectáculos musicales o fuegos artificiales.