PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA CASTELLON
Datos del Pueblo |
Almenara |
Pueblo |
Localidad: Almenara |
Municipio |
Almenara / Comarca: Plana Baixa / Baja |
Provincia |
Castellon |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
5.045 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Iglesia, 10 |
Código postal |
12590 |
Teléfono |
962624801 |
Fax |
962623165 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
|
Web de Interés |
Almenara - Guia turística Castellón Almenara Patronato Provincial de Turismo |
E-mail municipio |
ayuntamiento@almenara.es |
Nucleo de Almenara: Barrio Mar, Platja de Casablanca-Almenara |
El término municipal de Almenara limita con las siguientes localidades: Vall de Uxó y La Llosa en la provincia de Castellón y Quartell, Benavites y Sagunto en la provincia de Valencia.
Se sitúa esta población en la llanura de la Plana. Su
clima es mediterráneo. Almenara está situada entre la costa y las estribaciones
de la Sierra de Espadán, en el sector meridional de la comarca de la Plana Baixa.
Una enorme extensión, en la que los naranjos y el cultivo de arroz son el
paisaje dominante, separa el municipio de Almenara de su línea costera donde se
ubica la Playa de Casablanca, con cerca de 4 km. de longitud, es la más
meridional de la provincia de Castellón.
El área disfruta del típico tiempo mediterráneo. El relieve cambia desde
montañas hasta marismas, lagos y playas.
Se accede a esta localidad desde Castellón o Valencia tomando la A-7 o la N-340.
Además, es posible acceder desde la AP-7 desde la salida de Moncófar. También
tiene acceso ferroviario a través de la línea de C-6 de Cercanías de Renfe.
Aunque los nombres de la ciudad y la plaza son de origen
árabe, el trazado de las civilizaciones íberas y romanas permanece. Almenara fue
un importante puerto romano.
En el año 1238 el rey Jaime I asedió la ciudad, ya que era un punto estratégico
anterior a la conquista de Valencia. Fue la capital del reino junto con Quart,
Quartell, Benavites, Xilxes y La Llosa.
Diversas batallas fueron libradas aquí durante la Guerra de la Independencia y
la Guerra Civil.
La mayor parte de la población está empleada en el sector
terciario. La segunda actividad económica en importancia es la agricultura,
especialmente naranjas y limones. Hay grandes almacenes que conservan y
manipulan estas frutas. Otras actividades secundarias son la construcción y la
industria.
i proximamente se podria celebrar un gran premio de motociclismo en el circuito
senna ke esta x el insti i que podrian participar todas las motocicletas de
49c.c. que se inscribies en ivan benicassim.