El 9 de octubre (nou d'octubre) se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey Jaime I en 1238. Evidentemente, la conquista y formación del reino de Valencia no se culminó hasta unas décadas después, pero el 9 de octubre se eligió como la fecha más representativa, por ser Valencia la capital del Reino de Valencia y, actualmente, de la Comunidad Valenciana.
Historia de la celebración Ya el 1338, en el primer centenario de la conquista de Valencia, el consejo general de la ciudad dispuso hacer una procesión en conmemoración de la entrada, donde se traería el estandarte real. En la procesión participó el mismo rey Pedro III. También se determinó hacer la misma procesión, aunque con menor suntuosidad, todos los 9 de octubre a partir de ese año. La celebración actualmente El 9 de octubre se celebra institucionalmente por parte del Gobierno Valenciano y del Presidente de la Generalitat Valenciana, con recepciones y otros actos. Popularmente en toda la Comunidad Valenciana, aunque con mucha más tradición y fuerza en la ciudad de Valencia y alrededores. En particular, se celebra la tradicional mocadorada, que resulta ser un equivalente valenciano del día de los enamorados, festividad que es también conocida por Sant Donís (San Dionisio), por coincidir el 9 de octubre con la celebración de este santo.
|