Cirat es un municipio de la provincia de Castellón, perteneciente a la Comunidad Valenciana, en la comarca del Alto Mijares
Geografía [editar] Paisaje El núcleo urbano se encuentra a casi 600 metros de altitud en medio de un paisaje montañoso presidido por el valle del Mijares. Cuenta con una geografía abrupta surcada por barrancos y montes que rondan los 1.000 m de altitud. Una importante masa forestal de pinares y salpicada por numerosas fuentes como; La Salud, Macasta, Lobo, Madroñal, Umbría, Crespo, Costur, Jarica, Carrasca Mitgeta, ... Desde Castellón se accede a esta localidad a través de la CV-20 Barrios y pedanías En el término municipal de Cirat se encuentran los núcleos de población de El Collado Blanco y El Tormo.
El Tormo es una aldea dependiente administrativamente de Cirat. El núcleo urbano se encuentra a casi 600 metros de altitud en medio de un paisaje montañoso presidido por el valle del Mijares. Cuenta con una geografía abrupta surcada por barrancos y montes que rondan los 1.000 m de altitud. Una importante masa forestal de pinares y salpicada por numerosas fuentes como; La Salud, Macasta, Lobo, Madroñal, Umbría, Crespo, Costur, Jarica, Carrasca Mitgeta, ...
Su economia está basada en la agricultura predomindando los cultivos mediterráneos.
Festejos de El Tormo Actualmente solo existen las fiestas de agosto y septiembre. Las fiestas de agosto reciben un 10% del presuesto del ayuntamiento y las fiestas de septiembre el restante 90%.
Localidades limítrofes Arañuel, Montanejos, Montán, Torralba del Pinar, Fuentes de Ayódar, Torrechiva y Ludiente todas de la provincia de Castellón.
Medio social Cultivos mediterráneos y economia basada en la agricultura
|