



Ordenar por:
Título (
)
Fecha (
)
Calificación (
)
Popularidad (
)
Sitios actualmente ordenados por: Título (A a Z)








Sitios actualmente ordenados por: Título (A a Z)
Última actualización 7/4/2008 14:17
Descripción
CENTRO AGOST - Museo de Alfarería
La tradición de la alfarería de Agost se remonta, al siglo XVIII. Por falta de estudios sistemáticos de arqueología y de archivo, en este momento no podemos decir más. Como testigo de aquellos tiempos nos queda la ermita, fundada en 1821 y dedicada a Santa Justa y Santa Rufina, las patronas del oficio.
Los primeros talleres eran pequeños, prácticamente viviendas-talleres en la calle Alfarería, cerca de la fuente para abastecimiento.
A finales del siglo XIX, se construyeron las primeras alfarerías con la vivienda familiar adosada. Junto con el edificio donde está ubicado el Museo de Alfarería, se conserva un ejemplo de ellas.
CENTRO AGOST - Museo de Alfarería
La tradición de la alfarería de Agost se remonta, al siglo XVIII. Por falta de estudios sistemáticos de arqueología y de archivo, en este momento no podemos decir más. Como testigo de aquellos tiempos nos queda la ermita, fundada en 1821 y dedicada a Santa Justa y Santa Rufina, las patronas del oficio.
Los primeros talleres eran pequeños, prácticamente viviendas-talleres en la calle Alfarería, cerca de la fuente para abastecimiento.
A finales del siglo XIX, se construyeron las primeras alfarerías con la vivienda familiar adosada. Junto con el edificio donde está ubicado el Museo de Alfarería, se conserva un ejemplo de ellas.
Visitas: 9316
Calificación: 0.00 (0 votos)
Última actualización 10/5/2008 1:39
Descripción
LA ALCUDIA Historia, ubicación, excavaciones, actividades, museo, organigrama, horario y enlaces.El yacimiento de La Alcudia se encuentra ubicado en las cercanías de la ciudad de Elche y próximo al río Vinalopó, sobre una pequeña elevación que en parte constituye un tell artificial.
La secuencia estratigráfica alcanza, según los datos de que se dispone, desde el Bronce Final hasta principios de la Islamización, aunque en sus cercanías se han encontrado también materiales neolíticos. Cuando alcanza su mayor importancia es en las épocas ibérica y romana. Debió ser la principal ciudad de la regio ibérica que las fuentes identifican como la Contestania, y en concreto de su parte meridional; su influencia llegaba al centro y sur de la provincia de Alicante y a zonas limítrofes de Albacete y Murcia.
LA ALCUDIA Historia, ubicación, excavaciones, actividades, museo, organigrama, horario y enlaces.El yacimiento de La Alcudia se encuentra ubicado en las cercanías de la ciudad de Elche y próximo al río Vinalopó, sobre una pequeña elevación que en parte constituye un tell artificial.
La secuencia estratigráfica alcanza, según los datos de que se dispone, desde el Bronce Final hasta principios de la Islamización, aunque en sus cercanías se han encontrado también materiales neolíticos. Cuando alcanza su mayor importancia es en las épocas ibérica y romana. Debió ser la principal ciudad de la regio ibérica que las fuentes identifican como la Contestania, y en concreto de su parte meridional; su influencia llegaba al centro y sur de la provincia de Alicante y a zonas limítrofes de Albacete y Murcia.
Visitas: 9513
Calificación: 0.00 (0 votos)
Última actualización 26/5/2004 15:26
Descripción
El Centre Cultural d'Alcoi és el departament de l'Àrea de Cultura que té per missió promoure i difondre una oferta cultural oberta, àmplia, creixent i sostenible, des d'una concepció de qualitat que tinga en compte, alhora, els aspectes artístics, lúdics, cívics i pedagògics.
Partint de la perspectiva pròpia del nostre entorn sòcio-cultural, organitza un ventall d'activitats singulars o de temporada, en matèria d'Arts Escèniques -teatre, dansa...-, de Música -cambra, jazz, cançó, banda...- d'Arts Plàstiques i altres relacionades amb el món de les Lletres o de la Imatge. Tot això fent servir no sols les instal·lacions de l'edifici de la Casa de Cultura, sinó diferents espais de la ciutat.
etc 5 escapada
El Centre Cultural d'Alcoi és el departament de l'Àrea de Cultura que té per missió promoure i difondre una oferta cultural oberta, àmplia, creixent i sostenible, des d'una concepció de qualitat que tinga en compte, alhora, els aspectes artístics, lúdics, cívics i pedagògics.
Partint de la perspectiva pròpia del nostre entorn sòcio-cultural, organitza un ventall d'activitats singulars o de temporada, en matèria d'Arts Escèniques -teatre, dansa...-, de Música -cambra, jazz, cançó, banda...- d'Arts Plàstiques i altres relacionades amb el món de les Lletres o de la Imatge. Tot això fent servir no sols les instal·lacions de l'edifici de la Casa de Cultura, sinó diferents espais de la ciutat.
etc 5 escapada
Visitas: 10586
Calificación: 0.00 (0 votos)
Última actualización 26/5/2004 15:24
Descripción
La Xarxa de Museus és l’òrgan de l’Àrea de Cultura de la Diputació de València que té com a objectiu impulsar totes les activitats i els recursos de la Diputació en el camp dels museus valencians. El territori d’actuació és la província de València i, a més dels recursos propis, instal·lacions i personal,
etc 5 escapada
La Xarxa de Museus és l’òrgan de l’Àrea de Cultura de la Diputació de València que té com a objectiu impulsar totes les activitats i els recursos de la Diputació en el camp dels museus valencians. El territori d’actuació és la província de València i, a més dels recursos propis, instal·lacions i personal,
etc 5 escapada
Visitas: 10692
Calificación: 0.00 (0 votos)
Última actualización 4/4/2008 22:59
Descripción
Museo Arqueológico Jose María Soler
Museo Arqueológico Jose María Soler
Visitas: 9025
Calificación: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.079 sec