Universidades de la Comunidad Valenciana
Universidad Politécnica de Valencia
La Universidad Politécnica de Valencia es una institución pública, dinámica e innovadora, dedicada a la investigación y a la docencia que, al mismo tiempo que mantiene fuertes vínculos con el entorno social en el que desarrolla sus actividades, opta por una decidida presencia en el extranjero
La UPV está constituida por 12 escuelas y 2 facultades, ubicadas en los campus de Vera y Blasco Ibáñez (Valencia), Alcoy y Gandía, donde se imparten un total de 58 titulaciones oficiales. Los campus de Alcoy y Gandía ofrecen la misma calidad docente que ha hecho de la UPV un modelo de referencia, pero con una formación más personalizada gracias a sus grupos reducidos.
La Universidad de Valencia (oficialmente Universitat de València-Estudi General, en valenciano), fundada en 1499 bajo el nombre de Estudi General, es una de las universidades más importantes y antiguas de España. Es una universidad pública, orientada a la docencia e investigación en casi todos los ámbitos del saber. Figura entre las cuatro mejores universidades españolas, conforme a los sistemas de acreditación más reconocidos, como el que mantiene la Universidad Jiao Tong de Shanghai.
Se divide en tres campus principales, a saber: Blasco Ibáñez, Tarongers y Burjasot-Paterna, contando además con numerosas extensiones, delegaciones, centros adscritos y emplazamientos ejemplares, como el Edificio histórico de La Nau, el Jardín Botánico o el Palau de Cerveró. Dispone de red inalámbrica en todas sus instalaciones, servicios de correo electrónico para todos los estudiantes, laboratorios, Centro de Idiomas e instalaciones deportivas. Es conocida en Valencia como la Universidad Literaria, para distinguirla de la Universidad Politécnica de Valencia, a pesar de que una parte muy importante de la docencia e investigación de la Universidad de Valencia sea en campos no literarios.
Universidad Jaume I de Castellón
La Universitat Jaume I de Castellón es una universidad pública, creada en 1991, que cuenta con poco más de 13.000 estudiantes, un volumen que le permite dar una atención personalizada a su alumnado y ser una universidad sin problemas de masificación. Unas modernas instalaciones en un único campus facilitan la integración de los estudiantes en la vida universitaria.La Universitat Jaume I ofrece 31 titulaciones, sometidas a planes de evaluación continua, y cuenta con poco más de 13.000 estudiantes, un volumen que le permite dar una atención personalizada a su alumnado y ser una universidad sin problemas de masificación. A esto contribuye un único campus, de creación reciente, atractivo, que permite unas relaciones humanas más próximas y que está perfectamente comunicado con la ciudad de Castellón y las localidades de su entorno. Además, cuenta con sedes universitarias en diversas poblaciones de su entorno geográfico de influencia: Castellón de la Plana, Morella, Sagunto, Segorbe, Vinaròs, y Vistabella del Maestrat.
La Universidad de Alicante fue creada en octubre de 1979 sobre la estructura del CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (CEU), que había comenzado a funcionar en 1968. Alicante recuperaba de esta manera los estudios universitarios suspendidos en 1834, cuando cerró, tras dos siglos de existencia, su precursora, la Universidad de Orihuela. La Universidad de Orihuela fue creada mediante Bula Papal en 1545 y mantuvo abiertas sus puertas durante dos siglos (1610-1808). La provincia de Alicante, pues, posee una importante tradición universitaria de cuya riqueza patrimonial da buena cuenta el actual Colegio de Santo Domingo, edificio de la antigua Universidad de Orihuela, recuperado hoy, gracias al acuerdo entre la Diócesis y la Universidad.
include ("../footer.php"); ?>