RACO RINCON ADEMUZ L'HORTA NORD PLANA UTIEL REQUENA RIBERA BAIXA LA SAFOR LOS SERRANOS L'HORTA OEST FOIA DE BUÑOL CANAL NAVARRES EL CAMP DEL TURIA VALENCIA VALL D'AIORA O COFRENTES LA COSTERA EL CAMP MORVEDRE L'HORTA SUR RIBERA ALTA VALL D'ALBAIDA
Pueblos La Horta Nord
Albalat dels Sorells Alboraia Abuixech Alfara del Patriarca Almassera Bonrepos i Mirambell Burjassot El Puig Emperador Foios Godella La Pobla de Farnals Massalfassar Massamagrell Meliana Museros Moncada Puzol Rafelbunyol Rocafort Tavernes Blanques Vinalesa
La Comarca
|
|
La Horta Nord se sitúa al norte de la capital Valenciana y la componen 22
municipios con una población que sobrepasa los doscientos mil habitantes. La
capital comarcal es Puzol aunque la población con más habitantes es Burjasot. La
actividad económica principal es la agrícola predominando las hortalizas y
verduras de huerta: tomates, sandias, melones, lechugas, cebollas, pimientos,
coles y la naranja. El sistemo de riego por excelencia es la red de Acequias.
Mención especial merece la chufa de Alboraya. L’Horta Nord es el único lugar en
Europa donde se cultiva. La horchata de chufa es el resultado de triturar,
macerar y escurrir la chufa y añadirle agua. Es obligatorio sí o sí visitar una
horchatería de Alboraya.
Entre sus espacios naturales destacaremos El Marjal dels Moros declarado zona de
especial proteccion para las aves acuáticas en el término de Puzol y algo de
Meliana. Las más destacadas son: polla de agua, fochas, cercetas, zampullines,
porron, ánade, carniceros, urracas, rascones, garzas, etc...El Marjal de
Rafadell y Vistabella y el paraje natural municipal de La Costera en el término
de Puzol. El cerro de la Costera es la primera estribación de la Sierra
Calderona y está formado por rodenos. Su vegetación es de tipo matorral
arbustivo con garriga y pinos y agrupaciones de olivos, carrascas y algarrobos.
|
|
Cuenta esta comarca con quince kilometros de litoral donde disfrutaremos de
playas familiares, tranquilas, y calas coquetas que alternan con cordones
dunares. Muchas de ellas están galardonadas con la bandera azul y casi todas
cuentan con la infraestructura necesaria y los servicios para atender y hacer
más cómoda la visita. Hay muchos paseos marítimos donde se puede caminar
tranquilamente voramar y descansar en alguna de las muchas terrazas para hacerse
un granizado, una horchata o un tentempié, incluso una deliciosa comida o cena a
la orilla del mar. Destacan los bellisimos puertos deportivos Pobla Marina de la
Pobla de Farnals y el de Port Saplaya llamados por muchos "la pequeña Venecia"
ideales ambos para los amantes de los deportes náuticos.
|
|
En el patrimonio arquitectónico de la comarca encontraremos barracas, que era la
vivienda por antonomasia del agricultor, alquerías, cebolleras, molinos y
secaderos de chufas. Y en cada población encontraremos un rasgo cultural,
natural o histórico que convierten la visita en interesante: en Burjasot el
conjunto monumental del Patio de los silos; las alquerías, secaderos de chufa y
Port Saplaya en Alboraya mas el Museo de la Chufa; el Castillo-Masía de San
Fernando y la Casa-Museo Pinazo en Godella; el palacio modernista de Nolla en
Meliana y la iglesia de los Santos Juanes -construida renacentista y recubierta
con elementos churriguerescos; el Museo Lladró en Tavernes Blanques....
|
|
Podemos continuar por el Real Monasterio del Puig en El Puig y el Museo de la
Imprenta; la iglesia parroquial de San Antonio Abad en Rafelbuñol; la Casa
Natalicia de los Hermanos Lladró y el Museo de la Huerta en Almássera; el puerto
deportivo de la Pobla de Farnals; el paraje de la Ermita del Cristo de la Sangre
en Foyos y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que guarda una imagen del
siglo XV de la Virgen del Patrocinio; la casa jardin de Teodoro Llorente den
Museros; el Castillo de Albalat dels Sorells; La Casa de la Serena en Alfara del
Patriarca; la Fábrica de seda de Vinalesa y el paraje natural de la "Dehesa";
...
La horta Nord es una comarca para recorrerla con calma y disfrutar de todo lo
que puede ofrecer. Los caminantes pueden aprovechar los kilometros de paseo que
conforman los paseos marítimo, pueden realizar la ruta de la huerta, los amantes
de la bici tienen tambien varias rutas y lugares por donde circular
tranquilamente; los que gustan del mar disfrutarán en las playas de Alboraia o
El Puig; los que gustan de la arquitectura popular podrán conocer terrenos
salpicados con barracas que se conservan inmaculadas y alquerías que siguen
funcionando, etc....
Y para completar la visita a l' horta nord nada mejor que disfrutar de su
gastronomía donde el ingrediente principal es el arroz cocinado de todas las
maneras: con alubias, con judias y nabos, con acelgas, con alcachofas, pucheros,
sopas de ajo, paella de abadejo, paella de higado de buey, caracoles picantes,
ets.. y endulzar con torta cristina, coca de nueces y pasas, rosegones,
caprichos, almendrados, sorbetes caseros, bizcochos de naranja, cocotets,
fartons y refrescarse siempre con una buena Horchata de chufa, una malta
granizada o un estupenda merengada.
Ayuntamiento Alojamiento Callejeros Castillos Rutas