PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Burjassot |
Pueblo |
Localidad: Burjassot |
Municipio |
Burjassot / Comarca: L'Horta Nord |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
37.330 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Emilio Castelar, 1 |
Código postal |
46100 |
Teléfono |
963160500 |
Fax |
963900361 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento Burjassot |
Web de Interés |
Web oficial del Burjassot CFBurjassot Radio 93.8 FM |
E-mail municipio |
Contacto |
El término municipal de Burjasot limita con las localidades de Godella, Paterna y Valencia todas ellas de la provincia de Valencia.
Burjasot se encuentra situada al noroeste de la ciudad de
Valencia, dentro de su área metropolitana. La superficie del término es casi
llana. Sin embargo, en la zona occidental del municipio existen unas pequeñas
lomas que alcanzan una altura máxima de sesenta metros que sirven de límite a la
Huerta de Valencia. Como toda la comarca, posee un clima mediterráneo.
Se puede acceder a esta localidad a través de las líneas 1 y 4 de Metro
Valencia.El origen de la localidad se encuentra en una alquería musulmana. Esta
alquería estaría fortificada como denota el significado de su nombre proveniente
del dato que confirma el origen de su nombre del árabe burg torre y sot bosque.
Es por ello que en el actual escudo de la localidad aparece una torre y un
árbol.
Sin embargo la primera mención existente sobre la localidad aparece en el Llibre
del Repartiment de Valencia en el que se puede leer que tras la conquista de la
ciudad de Valencia por parte de Jaime I de Aragón fue donada a García Pérez de
Figuerola en 1237 siendo revocada esta donación apenas un año más tarde para
pasar a manos del abad del Monasterio de Santa María de Ripoll. En 1258 volvió
de nuevo a manos de su primer propietario y más tarde a la Corona, que la
mantuvo hasta 1360 cuando fue donada a Sancho Tena. En 1389 fue adquirida por el
jurista Micer Doménech Mascó quien transformó el castillo en un palacio
residencial. En 1425 fue adquirido por la almoina del arzobispado de Valencia
que la mantuvo en sus manos hasta 1568.
En esta época se produjo uno de los episodios más importantes de la historia de
Burjasot al ser muerto el 19 de mayo de 1522 el misterioso líder de las
Germanías conocido como l'Encobert (el encubierto) que se refugió en Burjasot
tras fracasar su revuelta.