PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Moncada |
Pueblo |
Localidad: Moncada |
Municipio |
Moncada / Comarca: Horta Nord |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
20146 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
C/ Mayor, 63 |
Código postal |
46113 |
Teléfono |
961390716 |
Fax |
961395663 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Moncada |
Web de Interés |
Civis moncada Moncada info |
E-mail municipio |
moncada@gva.es |
Nucleos de Moncada: Masias, San Isidro de Benageber. Barrio de Los Dolores, Barrio del Pilar |
El término municipal de Montcada limita con las siguientes localidades: Albalat dels Sorells, Alfara del Patriarca, Bétera, Foios, Museros, Náquera y Valencia, todas ellas de la provincia de Valencia.El territorio del término municipal de Montcada fue objeto de una intensa ocupación humana a partir de los primeros tiempos de la romanización. Anteriormente son pocos los datos que se poseen.En la zona conocida como el Xop y en unos campos de extracción de arcillas para alfares, aparecieron unos pocos fragmentos de cerámica pertenecientes a vasos hechos a mano y dos puntas de flecha.También de tiempos anteriores a la romanización es el poblado ibérico de Tos Pelat, del que quedaban partes de su recinto amurallado y se veían tramos de las paredes de las habitaciones, y donde desde hace muchísimo tiempo se vienen recogiendo fragmentos de vasijas ibéricas con decoración geométrica pintada y hasta piezas completas.Se conoce la existencia de dos grandes villas rústicas de época romana, una en la partida del Pou o del Pousaig y la otra en la partida del Bordellet.Por las características de los materiales recogidos, ambas villas debieron florecer durante el siglo II y comienzos del III de nuestra era.El origen de la población es atribuido al período ibérico o romano, dados los materiales arqueológicos encontrados en su término.El Rey En Jaume I en el año 1239 hizo concesión a los pobladores de las tierras de Valencia conquistadas de todas las aguas y acequias mayores, medianas y menores, pero literal, y expresamente se reservó la acequia que se denominaba Real, aquella que iba hasta Puzol, más conocida como "REAL ACEQUIA DE MONTCADA" riega la mayor parte de la orilla izquierda del río Turia, desde Paterna hasta Puzol. Se extendieron los límites del riego a los veintiún pueblos y trece pedanías que conforman la superficie regable de la Real Acequia de Montcada, concretamente las poblaciones de Quart de Poblet, Paterna, Burjasot, Godella, Rocafort, Montcada, Alfara del Patriarca, Vinalesa, Bonrepòs, Almàssera, Foios, Meliana, Albalat dels Sorells, Museros, Albuixech, Massalfassar, Massamagrell, Puebla de Farnals, Rafelbunyol, El Puig y Puçol, y las pedanías de Benimamet, Beniferri, Massarrojos, Benifaraig, Carpesa, Borbotó, Cases de Barcena, Mahuella, Teuladella, Rafalell y Vistabella. La sede de la comunidad se encuentra en Montcada, en la Casa Comuna, singular edificio, que enorgullece a sus comuneros regantes, aunque lo más importante de esta comunidad es el admirable sistema de riego que parece haber resistido a los siglos. Usos muy antiguos y leyes sencillas presiden todos los trabajos; Bello edificio a imitación de una antigua alquería valenciana.
include ("../../../footer.php"); ?>