RACO RINCON DE ADEMUZ L'HORTA NORD LA PLANA UTIEL REQUENA LA RIBERA BAIXA LA SAFOR LOS SERRANOS L'HORTA OEST LA HOYA DE BUÑOL LA CANAL DE NAVARRES EL CAMPO DEL TURIA VALENCIA LA VALL D'AIORA O COFRENTES LA COSTERA EL CAMPO DE MORVEDRE L'HORTA SUD LA RIBERA ALTA LA VALL D'ALBAIDA
Pueblos La Horta Sud
Albal Alcacer Alfafar Benetusser Beniparrell Catarroja Lugar Nuevo de la Corona Massanassa Paiporta Picasent Silla Sedavi
La Comarca
|
|
L'Horta Sud -Huerta Sur- es una comarca de la provincia de Valencia.
Está formada por doce municipios que suman una población de cerca de
165000 vecinos. La capital administrativa es Catarroja que también es la
localidad que cuenta con más habitantes. Son valencianoparlantes. La
población se dedica mayoritariamente a la pequeña industria y al sector
servicios, entre los que está aumentando la hostelería y hotelería.
También destaca la actividad agrícola de regadío a través de las
acequias. Forma parte de la periferia de la capital valenciana.
Esta comarca junto con otras poblaciones de la llamada Huerta de
Valencia forman la Mancomunidad de L'Horta Sud cuya delegación se
encuentra en Torrent que es asímismo la capital administrativa de
L'Horta Oest. Un lugar de interés para conocer la vida, la cultura, y
las señas de identidad de la comarca Horta Sud es el Museo Comarcal
Josep Ferris donde a través de la exposición permanente el visitante se
empapará de los rasgos definitorios de este territorio. Se encuentra en
la Calle Virgen del Olivar de Torrent. Tel. contacto: 96-1588221
|
|
Productos de la tierra: arroz, legumbres, maiz, patatas, trigo,
cacahuetes, boniatos, naranjas, almendros, uva moscatel, alfalfa,
alubias, hortalizas, cebollas, tomates, lechugas,...
Industrias: chapas, mecánica, aglomerados, muebles, accesorios, papel,
juguetes, lácteos, moquetas, neumáticos, tapiceria, carton, licores,...
Otras: ganado vacuno, granjas avicolas, colmenas, pesca de anguila,
llobarro y llisa en la Albufera...
El paisaje de la comarca es completamente llano. El que presenta mayor
interés es el humedal de la Albufera que en esta comarca baña las
localidades de Catarroja y Silla a través de sus canales y terrenos de
arrozal. Por ello veremos campos de arroz, zonas de marjal, zonas de
huerta, y en otros puntos las acequias como la Real del Júcar, los
barrancos de Picasent, el barranco del Realón, el barranco de Chiva o de
Torrent, fuente de Ninyerola, fuente del Calvari, fuente la Mula,
etc...Una competición que celebran los vecinos de Catarroja es la
"barqueta a perxa" o regata de vela latina.
|
|
Catarroja es famosa por el All i Pebre, un guiso o más bien una salsa
que se elabora a partir de dos materias primas, el ajo y el pimentón.
con esta salsa el plato típico es el preparado con la ánguila que se
pesca en las golas, o canales de la Albufera, por ello los pueblos que
la rodean son maestros en la elaboración del plato. El "all i pebre" es
hoy objeto de concursos: Los grandes "allipebreros" de categoría han
sido siempre hombres.
Mancomunitat Intermunicipal de l'Horta Sud Teléfono: 961 572 011