PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Rotgla I Corbera |
Pueblo |
Localidad: Rotgla i Corbera |
Municipio |
Rotgla i Corbera / Comarca: La Costera |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
999 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Constitucion, 2 |
Código postal |
46816 |
Teléfono |
962254002 |
Fax |
962928027 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Rotglà i Corberà |
Web de Interés |
Rotglà i Corberà Página oficial de CIVIS |
E-mail municipio |
rotglaicorbera.secretario@cv.gva.es |
El término municipal de Rotglá y Corbera limita con las siguientes localidades: Játiva (este), Llanera de Ranes (sur) y La Granja de la Costera (sur), Llosa de Ranes (noreste), Sellent (norte) y Vallés (sur), todas ellas de la provincia de Valencia.
La história de estos dos núcleos se estudia conjuntamente
porque se fusionaron en un solo municipio desde el 1854. En cuanto a Rotglá
(renombrado antiguamente El Alcudia Blanca) hay que decir que en 1520 sufrió un
saqueo a manos de los agermanados de Játiva. En 1535 se eligió en rectoría de
moriscos, se separó de Játiva teniendo como anexas los lugares de Galceran Sanz,
Gil Martí Loncha y Torrente de Conducís. En 1527 contaba con 30 familias
moriscas; en 1572 con 23 y en 1609, 39. Ese mismo año, tras la expulsión de los
moriscos, en Joan Rotglà Sanz otorgó carta puebla a 31 pobladores cristianos, el
26 de junio de 1611.
Y por el que respeta en Corberá, también estaba poblado por moriscos (30
familias en 1572). Después de la expulsión es repoblado por su señor, en
Francesc Bellvís, quien otorgó carta puebla el 12 de julio de 1611 a 26 familias
cristianas.
El 1813 se produjo en este municipio un enfrentamiento armado entre guripas
napoleónicas y españoles, en los que estos se llevaron la peor parte.
Este municipio se formó a mediados del siglo XIX mediante la unión de Rotglá y
Corbera.
En el año 2007 cuenta con 1.132 rotglers, repartidos en 6,2 km².