PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Rafelcofer |
Pueblo |
Localidad: Rafelcofer |
Municipio |
Rafelcofer / Comarca: La Safor |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
1395 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Mayor, 45 |
Código postal |
46716 |
Teléfono |
962800368 |
Fax |
962800282 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento De Rafelcofer |
Web de Interés |
Campanario Rafelcofer Sant Antoni de Padua |
E-mail municipio |
Contacto |
El término municipal de Rafelcofer limita con las siguientes localidades: Almoines, Alquería de la Condesa, Bellreguard, Beniarjó, Beniflá y Fuente Encarroz, todas ellas de la provincia de Valencia.
Existen vestigios de poblamento en el término des de muy antiguo entre los cuales destaca el poblado ibérico de el Rabat. En tiempos de la romanización se han encontrado piedras con inscripción latina y fragmentos de cerámica esporádicamente recogidos en los alrededores de la falda del monte Rabat y la ermita de Sant Miquel. Rafelcofer perteneció a la jurisdicción del castillo de Rebollet, posteriormente al Condado de Oliva y el Ducado de Gandía. Ya en el siglo XIX y en la primera división provincial, fue adscrito a la provincia de Alicante y al partido judicial de Pego, hasta su inclusión definitiva en la de Valencia en 1847.
Situado en el centro de la llanura que forma el valle del
Serpis y a la derecha del curso del mismo.
El relieve es llano y sólo comienza a notarse cierta elevación por su parte
meridional, a medida que nos acercamos a las faldas de la Sierra Gallinera, que
cierra a la huerta de Gandía por el sur.
El témino municipal de Rafelcofer es mayormente llano, excepto una porción del
monte del Rabat (167m) hasta el mojón trifinio con Alquería de la Condesa y
Fuente Encarroz al suroeste. El otro accidente físico destacado es el barranco
de Palmera, que bordea el casco urbano por el norte, continua hacia Alquería de
la Condesay el pueblo que le da el nombre. El agua para el riego procede del río
Serpis y es distribuida por medio de acequias.