PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Sesga |
Pueblo |
Nucleo: Sesga / Localidad: Ademuz |
Municipio |
Ademuz / Comarca: El Raco d'Ademuz |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
9 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Ayuntamiento, 1 |
Código postal |
46140 |
Teléfono |
978782000 |
Fax |
978782371 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Sesga es una aldea a 10 Km de Ademuz |
Web de Interés |
El Rincon de Ademuz |
E-mail municipio |
ademuz_alc@gva.es |
Sesga es una aldea a 10 Km de Ademuz en plena Sierra
Tortajada, una de las estribaciones de la Sierra Javalambre. En ella se
encuentra el "Mojón de los tres Reinos", punto de unión de Castilla, Aragón y
Valencia, y donde la provincia de Valencia se separa del Rincón de Ademuz.
Actualmente habitan de forma permanente en la aldea, 10 vecinos. Las viviendas
en condiciones de habitabilidad son 70 (casas unifamiliares), las cuales son
ocupadas por sus dueños durante temporadas a lo largo del año (épocas
vacacionales, Pascua, Navidad, Festivos largos...). De 15 a 20 personas
jubiladas, residen en la aldea en los meses de Marzo a Octubre, debido a su sana
climatología y ambiente agradable. Los antiguos vecinos han arreglado unas 70
casas donde pasan parte del verano, llegando a reunirse en las fiestas del
pueblo (del 14 al 16 de agosto) unas 400 personas.
Debido a la replantación forestal y los nulos servicios imprescindibles para un
núcleo urbano "el agua, la luz, el teléfono..." (actualmente conseguidos) la
gente fue fijando su nueva residencia en Tarragona, Barcelona, Castelló y
pueblos cercanos a Valencia, como Moncada, Sagunto, Sedaví, Alzira, Alacuas ...
En el año 1991 se constituyó la Asociación de Vecinos de Sesga que organiza las
fiestas y tratan ante las Instituciones todos los temas que se encuentran sin
solucionar hasta ahora. Las principales son :
* Luz en SESGA actualmente en proyecto (Algunas casas ya tiene LUZ)
* AGUA en SESGA actualmente la mayoría de las casas tienen agua.
* El teléfono en SESGA disponible desde hace varios años.
Actualmente sólo hay una fuente pública.
El Rincón de Ademuz está situado geográficamente en la parte Nor-Oeste de la
provincia de Valencia, bañado por el río Turia, se compone de un conjunto de
siete pueblos y de ocho aldeas.
Aunque pertenece a la comunidad Valenciana, se encuentra totalmente separado de
la misma, ya que Castilla (por Cuenca) se une con Aragón (por Teruel), aislando,
con sus límites, de su Región, hecho que contribuye aún más por la deficiente
red de comunicación viaria con ella, así como la distancia relativamente corta
con Teruel (48 Km. de Ademuz).
Podemos decir que han pasado varias culturas por esta región entre otras la
musulmana y la cristiana. Sobre la cultura musulmana podemos contemplar las
ruinas de una gran fortaleza. Y Sobre la cultura cristiana podemos decir que en
1212 fue conquistada por Pedro II de Aragón y posteriormente tomada por Jaume I
el conqueridor en el año 1259. Y finalmente 1656 sufrió un gran terremoto