PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Torrebaja |
Pueblo |
Localidad: Torrebaja |
Municipio |
Torrebaja / Comarca: El Rincon de Ademuz |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
432 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Ayuntamiento, 9 |
Código postal |
46143 |
Teléfono |
978783001 |
Fax |
978783243 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Torrebaja |
Web de Interés |
Torrebaja Rincon de Ademuz |
E-mail municipio |
torrebaja@gva.es |
Nucleos de Torrebaja: Torrealta, Los Pajares. |
El término municipal de Torrebaja limita con las localidades de Ademuz, al noreste y sur, y por el norte y oeste con Castielfabib las dos de la provincia de Valencia.
Con anterioridad al siglo XVII la población de "Torre
Orchet", "Torre Hondonera" o "Villar de Orchet", antecedente de la actual
Torrebaja, estuvo situada en la partida de Los Villares, frente a la actual pero
en la ribera derecha del Ebrón. Parece ser que este asentamiento anterior fue
abandonado e instalados los nuevos pobladores en el actual en el siglo XVII. El
nuevo pueblo recibió la denominación de Torrebaja, o en la grafía antigua
Torrebaxa.
Torrebaja tuvo su origen en un grupo de casas en el entorno de la Casa Grande.
El núcleo originario puede observarse en el trazado del área formada por las
calles Rosario, Herrería, Iglesia, Fuente y las plazas de la Iglesia y Placeta
de Jaime I. Esta zona estaba delimitada al este por el antiguo Camino Real de
Aragón a Castilla, cuyo trazado corresponde a las actuales calles Fuentecillas y
Cantón, mientras el acceso hacia el oeste correspondía a las calles de San Roque
y Rosario.
Fue fundada a principios del siglo XVII, tras la expulsión de los moriscos de
España (1609-1614). Su término municipal se superpone al del mayorazgo que
fundara don Diego Ruiz de Castilblanque, su primer señor, en tierras de la
jurisdicción de Castielfabib.
La Ley de Desamortización de 1854 supuso para Torrebaja uno de los mayores
acontecimientos de su historia como pueblo, pues en virtud de esta promulgación,
doña Juana Casaus de Castilblanque, a la sazón dueña y señora de Torrebaja,
procedió a la liquidación de su patrimonio en la localidad entre sus renteros y
colonos. Esto sucedía el 23 de enero de 1856.