PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Polinya De Xuquer |
Pueblo |
Localidad: Polinyà de Xúquer |
Municipio |
Polinyà de Xúquer / Comarca: |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
2231 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaça De L'Ajuntament, 1 |
Código postal |
46688 |
Teléfono |
962973025 |
Fax |
962973052 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento Polinyà de Xúquer |
Web de Interés |
La Granja de Polinyà de Xúquer |
E-mail municipio |
pxuquer@gva.es |
Nucleos de Polinya de Xuquer: Montañeta de la Font. |
El término municipal de Poliñá de Júcar limita con las siguientes localidades: Albalat de la Ribera, Benicull, Alzira, Algemesí, Corbera, Cullera, Riola y Sueca, todas ellas de la provincia de Valencia.
El municipio de Polinyà de Xúquer está situado en el centro de la llanura aluvial que el río Júcar forma en su desembocadura, a 13 kilómetros del mar, y unos 40 al suroeste de la ciudad de Valencia. A mitad de camino entre Sueca y Alzira; el pueblo ha crecido alrededor de la antigua carretera que lo cruzaba. El núcleo urbano se encuentra sobre un terreno plano, a 12 metros sobre el nivel del mar y en el Ribera del río Júcar.
En el término municipal de Benicull (Antiguo término de Polinya) han aparecido vestigios de época neolítica (Sima de la Pedrera), época romana (Altet de Cocasanta y partida de Gual), y restos de alquerías medievales. Pero su historia como tal está unida a la existencia de la Baronia de Corbera, ya que era uno de los cuatro pueblos que la conformaban hasta su desmembración el 23 de septiembre de 1836, momento en que empieza la historia de Poliñá como municipio independiente. El documento más antiguo conocido, hasta ahora, lleva fecha de 7 de abril del año 1254: es una escritura de donación de tierras que hace Bernardo de Vilar, canónigo de la catedral de Valencia, a Raymundo Dolivella. La propiedad es una mezquita con huerto.