PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Sueca |
Pueblo |
Localidad: Sueca |
Municipio |
Sueca / Comarca: La Ribera Baixa |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
26685 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Ayuntamiento, 17 |
Código postal |
46410 |
Teléfono |
961700050 |
Fax |
961701434 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento De Sueca |
Web de Interés |
Meteorológica en Sueca |
E-mail municipio |
sueca@gva.es |
Nucleos de Sueca: Bega de Mar: Sol, Mar y Naranjos; El Mareny: Playa de Rey; Mareny Blau, Mareny de Vilches, Montanyeta dels Sants, Les Palmeres, El Perello: Calderer, Fernandet, Lirianos, Loteria, Pouet, Socarrat, Sos, Torres de Mar; |
Localidades limítrofes Sollana, Valencia, Cullera, Fortaleny, Riola, Albalat de la Ribera, y Poliñá de Júcar todas de la provincia de Valencia.
Sueca, atendiendo a la etimología del topónimo, "suaiga"
(zoco) es de origen árabe, aunque los vestigios humanos hallados en su término
municipal se remontan al Paleolítico Superior.
La ciudad, donada a los hospitalarios en 1157 por Ramón Berenguer IV, queda
incorporada a la civilización cristiana occidental con Jaime I de Aragón y la
Orden del Hospital, que otorgan Carta Puebla en febrero de 1245.
La Albufera queda incorporada al Patrimonio Real por el citado monarca, hasta el
año 1865, siendo permitida la caza de aves acuáticas desde Martín I el Humano.
En 1337, Pedro el Ceremonioso autoriza el mercado local, y por Alfonso V de
Aragón en 1457 se construye la Acequia Mayor y se regula la Feria local. De 1613
a 1836 hubo Convento de PP. Franciscanos.
Fue convertida en ducado en 1803, siendo el primer duque Manuel Godoy, valido de
Carlos IV de España. Se construyeron las murallas en 1838 y fue declarada
"Ciudad" en 1899.
Situado en la comarca de la Ribera Baja, de la que es a la vez capital y el que mayor número de habitantes concentra. Su término municipal, bastante más extenso que los del resto de su comarca, forma parte del Parque Natural de la Albufera. El relieve lo constituye una inmensa planicie formada por los acarreos del río Júcar, que han colmatado la zona en épocas muy recientes y que en su parte más septentrional acaban por confundirse con las aguas de la Albufera formando un terreno pantanoso. El Mar Mediterráneo baña los 800 km de costa de los que goza el término municipal. Ahora ya tiene puerto, y se celebrará la America's cup en 2012. Aeropuerto y siete lineas de metro.