PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Calles |
Pueblo |
Localidad: Calles |
Municipio |
Calles / Comarca: Los Serranos |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
384 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Del Meson, 1 |
Código postal |
46175 |
Teléfono |
962100356 |
Fax |
962100961 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Calles |
Web de Interés |
Calles Página oficial de CIVIS |
E-mail municipio |
Contacto |
Distintos barrios, como el barrio de San Roque se aglutinan alrededor de la iglesia, destacando el barrio morisco de la Petrosa.En el término municipal de Calles se encuentra también el núcleo de población de Alcotas. |
El término municipal de Calles limita con las siguientes localidades: Andilla, Chelva, Domeño e Higueruelas todas ellas de la provincia de Valencia.
La villa está en un llano en la margen derecha del río Chelva, a la que se accede por medio de un viaducto. El pueblo está edificado en torno a la iglesia parroquial, en honor a la Purísima Concepción, situada en el centro del municipio. La superficie del término es muy montañosa, muy quebrada y abrupta. Las alturas más importantes son Peña Uncel (993 m.), Escorpión (645 m.), Mataja (1.024 m.), Castellano (1.059 m.).
En cuanto a la actividad laboral, la agricultura ha sido
siempre la actividad principal de sus habitantes, dedicada sobre todo al cultivo
del olivo y la almendra y en menor medida las hortalizas. En el regadío se
cultiva cereales, hortalizas, legumbres, manzanos, ciruelo, etc.Los cultivos
están situados en el margen izquierdo del río Chelva, afluente del Turia, del
que se coge el agua necesaria mediante las acequias.
Hay ganadería ovina. Se explotan canteras de yeso, caolín y arcillas. Funcionan
algunas almazaras y un taller de carpintería. Se confeccionan alpargatas de
esparto, típica producción artesanal del lugar.
Monumentos
Acueducto romano de Peña Cortada,en el termino exclusivo de Calles. (Siglo II)
Iglesia Parroquial. Está dedicada a la Purísima Concepción y fue edificada a
finales del siglo XVII.
Ermita de Santa Quiteria. Muy cerca de la villa, en el monte de los Arnacheres,
está la ermita de esta santa, patrona del pueblo.