PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Chelva |
Pueblo |
Localidad: Chelva |
Municipio |
Chelva / Comarca: Els Serrans |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
1986 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Mayor, 1 |
Código postal |
46176 |
Teléfono |
962100011 |
Fax |
962100986 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento Chelva |
Web de Interés |
Chelva Pagina Personal |
E-mail municipio |
Contacto |
Nucleos de Chelva: Ahillas, Villar de Tejas |
El término municipal ocupa una superficie de unos 190 kilómetros cuadrados. Linda al norte con los términos de La Yesa, Andilla, Alpuente y Titaguas, al este con Calles, Domeño y Loriguilla, al sur con Loriguilla y Utiel y al oeste con Benagéber y Tuéjar, es en este municipio, en el Azud del Río Chelva (lugar así nombrado y denominado bien inmueble de la Comunidad Valenciana.Chelva es la capital de la comarca de Los Serranos. Dista unos 68 Km. de Valencia por la CV-35 (Valencia-Ademuz).
Posee una población de unos 2.200 habitantes, 2.150 de ellos localizados en el casco urbano de Chelva y el resto en las siguientes pedanías y núcleos habitados: Villar de Tejas, Ahillas, Alcotas, Mas de Caballero, Mas de Sancho y El Cerrito. Otras aldeas ya abandonadas son: Bercuta, Benacacira, Arquela, etc. Esta población es muy estacional y las variaciones a lo largo del año son importantes.
El término municipal ocupa una superficie de unos 190 Kilómetros cuadrados. Se encuentra surcado por los ríos Tuéjar-Chelva, que pasa al sur del casco urbano, y Turia más hacia el sur. El primero forma una fértil vega, mientras que el segundo presenta un encajonamiento que hace difícil su cultivo. El resto del término presenta formaciones montañosas bastante abruptas, pertenecientes al Sistema Ibérico y dentro de éste, a los Macizos del Javalambre y Sierra de Utiel. Podemos también destacar la Sierra de Alcotas y el Pico del Remedio.