


Última actualización 9/4/2008 0:37
Descripción
Ayuntamiento de Benimarfull.Sobre el modo de vida en estas tierras en tiempos de Iberos, Romanos y Visigodos, nada sabemos. Lo más probable es que aun no existiera ningún asentamiento en lo que hoy es Benimarfull.
Sin embargo, la presencia humana en esta comarca se remonta al Paleolítico, como la Cueva Beneito en Muro, barranco de las Calderas, Cueva de Pardo y barranco de la Encantada en Planes o la Cueva del Oro en Beniarrés habitada en el Neolítico. De los Iberos, el poblado más próximo es el de la Serreta en Alcoy; y de tiempos del Imperio Romano tenemos la vecina ciudad de Cocentaina.
Ayuntamiento de Benimarfull.Sobre el modo de vida en estas tierras en tiempos de Iberos, Romanos y Visigodos, nada sabemos. Lo más probable es que aun no existiera ningún asentamiento en lo que hoy es Benimarfull.
Sin embargo, la presencia humana en esta comarca se remonta al Paleolítico, como la Cueva Beneito en Muro, barranco de las Calderas, Cueva de Pardo y barranco de la Encantada en Planes o la Cueva del Oro en Beniarrés habitada en el Neolítico. De los Iberos, el poblado más próximo es el de la Serreta en Alcoy; y de tiempos del Imperio Romano tenemos la vecina ciudad de Cocentaina.
Visitas: 9459
Calificación: 0.00 (0 votos)
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
Autor | Hilo |
---|
execution time : 0.060 sec