PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA CASTELLON
Datos del Pueblo |
Gaibiel |
Pueblo |
Localidad: Gaibiel |
Municipio |
Gaibiel / Comarca: Alto Palancia |
Provincia |
Castellon |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
197 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Mayor, 2 |
Código postal |
12415 |
Teléfono |
964142425 |
Fax |
964142402 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ilustre Villa de Gaibiel |
Web de Interés |
Gaibiel localidad se encuentra situada en la sierra Espadán
Gaibiel Página oficial de CIVIS Asociación Cultural Moros de Gaibiel |
E-mail municipio |
Contacto |
Localidades limítrofes
Algimia de Almonacid, Caudiel, Jérica, Matet, Navajas, Pavías y Vall de
Almonacid
El término municipal se encuentra situado en pleno Parque natural de la Sierra de Espadán, por lo cual es bastante abrupto. En él destacan alturas como la Costalata (713 metros), Aceitenegro (709 m) o la Ajedrea (649 metros). En su término se encuentran numerosas fuentes como la Vall, los Caños o el Vicario y el río Regajo, que discurre a los pies de la población, afluente del Palancia y que se encuentra con éste en el pantano que porta su nombre.
La localidad es de origen musulmán, siendo conquistada por Jaime I el 28 de agosto de 1237 siendo cedida a Pedro Garcés de Roda. En el año 1534 tenía una población de unos 50 vecinos y por señores a la familia Heredia. En en el año 1600 era alcaide del castillo de la población el cristiano Miguel Monçonís, hecho que no fue aceptado por la población morisca de la localidad.Por ciertas contiendas habidas entre los habitantes y señores de esta baronía, pasó el dominio a los Condes de Priego en el año 1636. Tras la expulsión de los moriscos quedó despoblada, por lo que en dicho año se dio a los habitantes del lugar la primera Carta de Población, que regulaba las relaciones entre el señor, Jerónimo Garcés Carrillo de Mendoza, y los pobladores traídos de Aragón y Cataluña.
Río Regajo. Es muy caudaloso durante todo el año y hace de
Gaibiel que sea una villa rica en agua limpia y cristalina, dado que no pasa por
otras poblaciones. A lo largo de su curso existen numerosos pozos que permiten
disfrutar de la claridad de sus aguas.
Fuente del camino de la Vall. Las aguas que surgen de su único caño están
indicadas para las dolencias de riñón.
La manera más sencilla de llegar es a través de la autopista A-23 de Sagunto a Somport hasta las cercanías de Navajas, dónde se enlaza con la CV-213. El pueblo se encuentra a 68'1 km de Valencia y 54'1 km de Castellón de la Plana.